Descripción
Mezcla de plantas indicada para afecciones renales, de las vías urinarias… como piedras o cálculos del riñón, uretra, se componen de sustancias de desecho que el organismo no necesita y que son eliminadas a través de la orina y se forman cuando estos residuos son excesivos o la micción para expulsarlos es insuficiente, la mayoría se componen de oxalato cálcico.
En casos de Litiasis urinaria, enfermedad crónica que en la mayor parte de las personas que la sufre, se relaciona con algún trastorno en la absorción de alimentos y en el proceso de excreción de los componentes (calcio oxálico, ácido úrico, fosfato)
En ambos casos además de tomar esta mezcla de plantas en un litro de agua durante el día es importante acompañarlo de una adecuada alimentación evitando tomar en exceso proteínas animales, bebidas carbonatadas, alcohol, azúcar, sal de mesa, judías verdes, lácteos, espinacas…
En las mujeres más que en los hombres es muy frecuente padecer cuadros agudos o crónicos de infecciones urinarias, cuando se sienta la necesidad constante de orinar, cuando exista escozor al hacerlo y la orina adquiera un olor fuerte y un aspecto turbio,… sintomatología que nos da la certeza de padecer infecciones de orina, se deben tomar estas formulaciones, mejorando el tratamiento si lo acompañamos de arándano rojo y todo aquello que estimule nuestro sistema inmunológico.
Todas las personas diagnosticadas de gota, enfermedad caracterizada por el incremento de ácido úrico en sangre que se acompaña de episodios agudos de artritis en miembros, así como la formación de tofos o nódulos en zonas próximas a las articulaciones por depósito de ácido úrico, esa situación además de seguir unas pautas alimentarias adecuadas, deben tomar 1 litro de estas hierbas al día.
En todas aquellas personas que además de tener ojeras, las típicas manchas negras-azuladas debajo de lo ojos le aparecen bolsas, algo que está directamente relacionado con el riñón, tomarse estás hierbas hará que esas bolsas, esa sensación de hinchazón que algunas personas sienten y refieren decrezca
Composición: Lepidium, arenaria, gayuba, cola de caballo, sanguinaria, estigma de maíz, vara de oro.
- Lepidium: Lepidium Latifolium L., popularmente conocida como Rompepiedras, su principal propiedad medicinal es disolver cálculos o piedras del riñón.
- Arenaria: Spergulatia rubra o Arenaria rubra., diurético natural, planta utilizada para eliminar cálculos o piedras en el riñón su uso es tan extendido como el rompepiedras.
- Gayuba: Arcostaphylos uva-ursi L., uva de oso, planta indicada para el tratamiento de infecciones urinarias, por sus propiedades antisépticas y antibacterianas.
- Cola de Caballo: Equisetum arvense., entre otras muchas propiedades ayuda a eliminar el exceso de líquidos en el cuerpo, y a eliminar cálculos renales.
- Sanguinaria: Sanguinarea canandensis., posee un ligero efecto diurético, contribuye a proteger el sistema urinario.
- Estigma de maíz: También llamadas barbas, ayuda a prevenir y disolver cálculos renales y a expulsar, aumentando la micción, los microorganismos causantes de inflamación en el riñón y la vejiga, previniendo y tratando enfermedades como la cistitis y nefritis.
- Vara de oro: Solidago virgaurea., planta con propiedades muy diuréticas que contribuye a prevenir y tratar cálculos renales, cistitis, nefritis, uretritis.
Modo de empleo:
En 1 litro de agua, añadir dos cucharadas soperas de plantas y dejar cocer 10 minutos, colar y tomar con miel y limón.
* La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.